Premios Defensoria 2015

 
PREMIOS DEFENSORIA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2015

 

Categoría Distinguidos Atributos
N, N y A Brian Olivera. Eldorado. Discriminado por su altura, hoy es ejemplo con sus pares en la escuela que lo incorporo como alumno. “Por el Derecho a la Igualdad, convivencia y Participación Social”
N, N y A Luz Anabel. Obera. ( niña abanderada a los 9 años, a los cuatro años ingresó al primer grado) “Por su Derecho al acceso temprano a la Educación y convivencia escolar”
N, N y A Alumnos EFA de Santa Rita. Emprenden actividad apícola. “Por el talento, proactividad y valores sustentados en la cultura del trabajo y la producción como Derechos inalienables de participación y emprendedorismo”
N, N y A Alumnos del centro de rehabilitación para personas de baja visión “Santa Rosa de Lima”.

Sebastián Bogarin de 17 años. Agustín Johan de 18 años. Marcelo Hassenruck de 16 años y María Rosario Bosch de 18 años.

“Por la capacidad, desempeños y valores a sus Derechos de Igualdad, Seguridad y Diversidad”
N, N y A Alumnos MByA Guaraní de San Ignacio “Por garantizar los valores inherentes a sus Derechos a la Identidad, Igualdad, Diversidad y Educación”
N, N y A Alumnos de Radio Escolares del interior de la provincia. “Por la iniciativa, disposición creativa y talento que fortalecen sus Derechos a la Opinión y Expresión responsable”
N, N y A Oriana Duarte y Astrid Olmedo. Desempeños satisfactorios en la disciplina deportiva de Natación con premios nacionales. “Por sus destrezas, habilidades y talento como desempeño social en sus Derechos a la práctica saludable del Deporte y la Recreación”
N, N y A Alumnos 2do C del Colegio Madre de la Misericordia. Recolectan hace 15 años pañales para el hospital de Pediatría. “Por su compromiso y valores solidarios de vida en la comunidad que forman parte de los valores que sostienen sus Derechos a la Convivencia, Familia”
N, N y A Francisco Szmandiuk y David Bernhardt. Alumnos de la EPET 3 de Oberà. Inventaron un cargador de celular por movimiento, sin electricidad. Por la capacidad, creatividad y talento creativo que sustentan los Derechos al desarrollo de la  Ciencia, Tecnología y Conocimiento para un ambiente saludable”
N, N y A Eva Aranda. Niña de 9 años del Ballet de Moscú al teatro Colon en Buenos Aires. “Por su virtuosa capacidad, don y talento expresivo corporal inherente a fomentar su Derecho al Arte y la Danza”
Instituciones Asociación Civil Creación. Niños recuperados de cáncer. “Por la ejemplaridad en la constante tarea y lucha por una vida saludable, ejerciendo su Derecho a la Vida y la Salud plena”
Instituciones Escuela 896 de Eldorado “Por su compromiso socialmente responsable que garantiza institucionalmente el Derecho a la Educación e Igualdad”

 

Instituciones Colegio Roque Gonzales. Bicicleteada solidaria “Por su compromiso social responsable que facilita y promueve valores solidarios para situar en agenda los Derechos de la Comunidad, Convivencia, Educación y Familia”
Instituciones Kossa Nostra. Implementan charlas de educación sexual en las escuelas. “Por su compromiso comunitario en la promoción y garantía de los Derechos a la formación y conocimiento hacia una Salud plena y Familia”
Instituciones Ludoteca. Biblioteca Pública de las Misiones “Por  el compromiso institucional de instituir prácticas sociales lùdicas que estimulan los Derechos al Ocio, Recreación y Tiempo libre”
Instituciones Cooperativa Ideas del Cielo. Actividades de estímulo a la música y canto en barrios humildes. “Por el compromiso social de inclusión que estimulan el Derecho a la Música, el Canto, el Arte en general y la Animación sociocultural en todas sus expresiones”
Instituciones Centro de Rehabilitación “Santa Rosa de Lima”. Atienden y acompañan personas ciegas o de baja visión. “Por el compromiso institucional que fortalece ejercer la vida en comunidad promoviendo los Derechos a la Igualdad, Convivencia y Salud plena”
Instituciones Equipo Misionero de Futbol “Los Magos”. Conformado por personas de baja visión. “Por la disposición y compromiso social en patrocinar el Derecho al Deporte y la Igualdad”
Instituciones Hermanas Franciscanas de San Pedro. Hogar de niños “María Ana Mogas”. Fundado el 8 de Mayo de 1986, festividad de Ntra. Sra. De Luján, respondiendo a una necesidad urgente del pueblo de San Pedro, atiende a niños en situación de riesgo y acompaña a las familias o referentes familiares de los mismos. Escuela “María Ana Mogas”: Creada el 1 de marzo 1996, año de la Beatificación de Nuestra Fundadora para atender a niños sin escolarizar de un barrio periférico del San Pedro. Desde los inicios fue gestionada y dirigida  por laicos, con una presencia muy cercana de las hermanas. “Por el compromiso social en la labor educativa comunitaria para fortalecer los votos de la orden”
Instituciones Fundamater. Fundador: Alfredo Curi. Generar un programa educativo terapéutico de rehabilitación integral para mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de adicción y sus familias, en principio en la Ciudad de Posadas y luego en el interior de Misiones. “Por la esforzada tarea de recuperar e incluir personas en situaciones adictivas de conflicto familiar y social que permiten facilitar y ejercer el Derecho a la Igualdad, convivencia y Familia”
Adultos Agentes de la Policía de Misiones. Nadia Rippel y Monyka Gomez. “Por el compromiso profesional inherente a los roles que el competen para facilitar el Derecho a la Convivencia, Familia y la Vida”
Adultos Pedro Cardozo. Chofer de colectivo que ayudo y contuvo a niño perdido. “Por el compromiso individual y solidario inherente al ejercicio de los Derechos a la Seguridad y Convivencia”
Adultos Rossana Gutiérrez. “Por el compromiso profesional y talento en promover el Derecho al Arte, el Deporte  y sus expresiones”
Adultos Enfermera de Neonatología del Hospital de Pediatría. “Por el compromiso y responsabilidad profesional como humana en garantizar el Derecho a la Vida y la Salud”
Adultos Diana Amarilla. Artista misionera que triunfa en la TV argentina. “Por su talento, vultuosidad, humildad y persona de bien que da ejemplo inspirador como referente involucrada con los Derechos al Arte y sus disciplinas”